La organización social frente a situaciones emocionales y afectivas en un grupo que intercambia plantas en San Francisco de Campeche / Pamela Santillana Vallejo
Por: Santillana Vallejo, Pamela [Maestra, autora]
.
Huicochea Gómez, Laura [directora]
| Cahuich Campos, Diana del Rosario [asesora]
| Gracia, María Amalia [asesora]
.
Tipo de material: 





Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | TE 302.4097275 S2 | Disponible | CFS01000062057 |
Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2020
Incluye bibliografía
Resumen.. Introducción a la tesis.. Metodología.. Artículo.. 1. Introducción.. 2. Caracterización de la ciudad de San Francisco de Campeche.. 3. Materiales y métodos.. 4. Resultados de investigación.. 4.1 La organización social “Campeche, por amor a la madre naturaleza”.. 4.1.1 Características de los sujetos de estudio.. 4.2 Situaciones críticas consigo mismo y los demás (SCCM).. 4.2.1 Situaciones que remiten a crisis económicas en el hogar (CE).. 4.3 Situaciones que remiten a conflictos producto de las relaciones interpersonales derivados de carencias y deseos materiales (SCIP).. 4.3.1 Situaciones que remiten a conflictos interpersonales derivados a partir de su participación en el grupo CAMN.. 4.4 Papeles sociales que juega el grupo en la vida de los participantes.. 5. Discusión.. 6. Conclusiones.. Bibliografía del artículo.. Anexos del artículo.. Conclusiones a la tesis.. Bibliografía de la tesis.. Anexos de la tesis
Acceso en línea sin restricciones
La necesidad de recurrir a relaciones interpersonales que otorguen apoyo emocional y social aumenta cuando los roles sociales de una persona sufren cambios significativos e impredecibles, convirtiéndose en experiencias de vida trascendentales. Las experiencias de transición son eventos presentados en el curso de la vida, en donde los roles del individuo se ven afectados y modificados tras un suceso importante. Transitar por estados emocionales trascendentales supone encontrar roles sociales con nuevos vínculos afectivos. En Campeche, uno de los estados con menor número de organizaciones sociales oficiales en México, se registró que existen agrupaciones como “Campeche, por amor a la madre naturaleza” (CAMN) que a través de sus prácticas socioambientales como intercambiar plantas u otros insumos de jardinería, fomenta lazos de sociabilidad a partir de la búsqueda de relaciones de afinidad, generosidad y reciprocidad. En ellos se reproducen valores basados en la compañía, cuidado y confianza, particularmente en un sector de la población que se encuentra en un estado liminal con relación a sus sentimientos y emociones. Por lo tanto, se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo contribuye la dinámica social que se desarrolla en CAMN en trascender los estados emocionales en crisis y en la protección de los afectos y emociones de los sujetos implicados? Se analizó el papel de las prácticas socio-culturales que proporciona la organización social del grupo CAMN en la transición de situaciones existenciales, de crisis consigo mismo e interpersonales, así como los procesos sociales y económicos en los cuales se inscriben tales experiencias. Se eligió un marco metodológico cualitativo que registrara el punto de vista de los sujetos, particularmente desde una dimensión subjetiva integrando formas de pensar, sentir, las emociones y experiencias de vida relevantes de los integrantes. spa
Estudios Sociales y Culturales