Ecolocalización para la detección de elementos subacuáticos en la frontera México-Belice: Río Hondo, Quintana Roo
Jiménez Ramos, Klever A [autor] | Peña Cardenete, Cinthia Y [autor] | Alcérreca Huerta, Juan Carlos [autor]
| Callejas Jiménez, Mariana Elvira [autor]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO40000062047 |
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
- El Río Hondo, frontera natural entre México y Belice, es el único río superficial del estado de Quintana Roo. La ecolocalización es ampliamente utilizada en distintas áreas del conocimiento, llegando hasta la identificación de elementos subacuáticos como organismos marinos (e.g. mamíferos marinos, peces), infraestructura y elementos antropogénicos. Con el uso del Sonar Humminbird 899 cxi HD se realizó un recorrido de aproximadamente 22 km desde la boca del Río Hondo, considerando cuatro estaciones de referencia a lo largo de éste. Resultados generales de la batimetría indican un promedio de profundidad del río de 9 metros. Se logró el reconocimiento de estructuras antropogénicas tales como embarcaciones hundidas, pilas de puente, así como organismos marinos incluyendo cardúmenes de peces, manatíes y diferentes relieves acuáticos a lo largo del río. Recomendaciones y limitaciones en el uso de esta técnica fueron observadas. spa