Vista normal Vista MARC

Coupled uasb-constructed wetland system for reuse of wastewater for gardening irrigation

Herrera López, David [autor] | Mejía González, Gamaliel [autor] | Cuevas González, Raúl [autor] | Arévalo Velázquez, Mauricio Antonio [autor] | Guillén Navarro, Griselda Karina [autora].
Tipo de material: Artículo
 en línea Artículo en línea Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: Computadora Tipo de portador: Recurso en líneaOtro título: Sistema acoplado reactor anaerobio con deflectores-humedal artificial como alternativa para reúso de agua residual en riego de áreas verdes [Título paralelo].Tema(s): Tratamiento de aguas residuales | Humedales construidos | Reactor anaerobio con deflectores | Caña de azúcar | Heliconia | Materia orgánica | Riego con aguas residualesTema(s) en inglés: Wastewater treatment | Constructed wetlands | Anaerobic baffled reactor | Sugarcane | Heliconia | Organic matter | Sewage irrigationNota de acceso: Acceso en línea sin restricciones En: Revista Internacional de Contaminacion Ambiental. Volumen 37 (2021), páginas 249-257. --ISSN: 0188-4999Número de sistema: 61089Resumen:
Inglés

Se utilizó un sistema acoplado reactor anaerobio con deflectores-humedal artificial para el tratamiento de agua residual proveniente de un centro de investigación, que por su origen tiene características diferentes al agua residual doméstica. El reactor anaerobio se utilizó a escala completa (20 m³ ) y el humedal artificial con plantas de caña de azúcar y heliconias a escala piloto (1.36 m³ ). La eficiencia se determinó en términos de la remoción de materia orgánica medida como demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos (SST) y organismos coliformes totales y fecales. A los 140 días de operación se logró la menor concentración de materia orgánica medida como DBO5 en el efluente del sistema, que fue de 22 mg/L. Ésta fue ligeramente superior a la norma mexicana para riego de áreas verdes con contacto directo, aunque cumple con la norma europea Clase B, es decir, para riego de cultivos alimentarios que no entren en contacto con el agua, para riego de alimentos que serán procesados o para riego de alimentos para ganado. La remoción de SST y organismos coliformes totales alcanzada con el sistema fue superiores al 90%, por lo cual se compara favorablemente con sistemas similares. Las concentraciones de salida lograron cumplir normas nacionales y la norma europea. Con el sistema acoplado reactor anaerobio con deflectores-humedal artificial fue posible remover SST y organismos coliformes fecales cumpliendo con las normas europea y mexicana vigentes para el riego en áreas verdes; sin embargo, requiere mejoras en cuanto a la salida de materia orgánica medida como DBO5.

Recurso en línea: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.53643/47061
Lista(s) en las que aparece este ítem: Humedales | Agua
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Biblioteca Electrónica
Recursos en línea (RE)
ECOSUR Recurso digital ECO400000061089

Acceso en línea sin restricciones

Se utilizó un sistema acoplado reactor anaerobio con deflectores-humedal artificial para el tratamiento de agua residual proveniente de un centro de investigación, que por su origen tiene características diferentes al agua residual doméstica. El reactor anaerobio se utilizó a escala completa (20 m³ ) y el humedal artificial con plantas de caña de azúcar y heliconias a escala piloto (1.36 m³ ). La eficiencia se determinó en términos de la remoción de materia orgánica medida como demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos (SST) y organismos coliformes totales y fecales. A los 140 días de operación se logró la menor concentración de materia orgánica medida como DBO5 en el efluente del sistema, que fue de 22 mg/L. Ésta fue ligeramente superior a la norma mexicana para riego de áreas verdes con contacto directo, aunque cumple con la norma europea Clase B, es decir, para riego de cultivos alimentarios que no entren en contacto con el agua, para riego de alimentos que serán procesados o para riego de alimentos para ganado. La remoción de SST y organismos coliformes totales alcanzada con el sistema fue superiores al 90%, por lo cual se compara favorablemente con sistemas similares. Las concentraciones de salida lograron cumplir normas nacionales y la norma europea. Con el sistema acoplado reactor anaerobio con deflectores-humedal artificial fue posible remover SST y organismos coliformes fecales cumpliendo con las normas europea y mexicana vigentes para el riego en áreas verdes; sin embargo, requiere mejoras en cuanto a la salida de materia orgánica medida como DBO5. eng

Con tecnología Koha