Estructura y dinámica del Sistema de Humedales en El Castaño, Mapastepec, Chiapas / Matilde Rincón Pérez
Por: Rincón Pérez, Matilde. Doctora [autora].
Infante Mata, Dulce María [directora] | Moreno Casasola, Patricia [asesora] | Hernández Alarcón, María Elizabeth [asesora] | Barba Macías, Everardo [asesor].
Tipo de material: Tesis impreso(a) y electrónico Editor: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, México: El Colegio de la Frontera Sur, 2020Descripción: 99 hojas : gráficas, mapas ; 28 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio | computadora Tipo de portador: volumen | recurso en líneaTema(s): Captura de carbono | Humedales costeros | Estructura de la vegetación | Variables ambientales | Biomasa aéreaTema(s) en inglés: Carbon sequestration | Coastal wetlands | Vegetation structure | Environmental variables | Aboveground biomassDescriptor(es) geográficos: El Castaño, Mapastepec (Chiapas, México) | Reserva de la Biosfera La Encrucijada (Chiapas, México) Clasificación: TE/333.751609727 / R5 Nota de acceso: Acceso en línea sin restricciones Nota de disertación: Tesis Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable El Colegio de la Frontera Sur 2020 Nota de bibliografía: Incluye bibliografía Ciencias de la SustentabilidadNúmero de sistema: 60512Contenidos:Mostrar Resumen:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO40000060512 | ||
Tesis |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | TE 333.751609727 R5 | Disponible | ECO020014062 |
Tesis Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable El Colegio de la Frontera Sur 2020
Incluye bibliografía
Resumen.. Capítulo I.. Introducción.. Objetivo general.. Objetivos específicos.. Hipótesis.. Literatura citada.. Capítulo II.. Patrones de distribución y estructura de la vegetación en el gradiente de humedales costeros El Castaño, Chiapas, México.. Capítulo III.. Productividad y almacenes de carbono en el Sistema de Humedales El Castaño, en la Reserva de Biosfera La Encrucijada.. Capítulo IV.. Discusión, conclusiones y recomendaciones.. Literatura citada
Acceso en línea sin restricciones
Las características de los humedales costeros derivan de las interacciones hidrogeomorfológicas entre el continente y el océano, que producen un gradiente ambiental y resulta en diferentes humedales y procesos funcionales. Este estudio generó información sobre el Sistema de Humedales El Castaño (SHC), en la costa de Chiapas, de la vegetación, el hidroperiodo, los factores ambientales y la funcionalidad (el flujo y el almacenamiento de carbono). Se establecieron 11 unidades de muestreo (UM) permanentes por estratos definidos: cinco en el manglar, dos en las selvas inundables, dos en el tular y dos en los pastizales inundables. De mayo de 2016 a octubre de 2017 se caracterizó la vegetación y se muestreó mensualmente los niveles de inundación y parámetros fisicoquímicos del agua (superficial, intersticial y subterránea): salinidad, conductividad y pH. En el suelo se monitoreo la densidad aparente, el porcentaje de humedad y el potencial redox. En las UM del manglar y la selva inundable se instalaron trampas de hojarascas y en el tular se cosechó mensualmente de octubre de 2016 a septiembre de 2017, la hojarasca y biomasa aérea respectivamente. Para conocer el carbono total, en tres parcelas de las UM de los cuatro humedales, se determinó el almacén de carbono aéreo y subterráneo. Se encontró que la vegetación en el SHC sigue los patrones de organización de los humedales costeros tropicales; se presentan los manglares, las selvas inundables y humedales herbáceos (tular y pastizal inundable), esta distribución es definida por la salinidad, y el gradiente está en función de las entradas de agua marina, la escorrentía de agua dulce y la lluvia. La productividad, flujo y almacenamiento de carbono es similar en los humedales arbóreos y herbáceos, por lo que pueden tener la misma capacidad de almacenamiento. Esta información apoyará las decisiones de manejo del área natural La Encrucijada. spa
Ciencias de la Sustentabilidad