Estrategia para la restauración hidrológico-ambiental de la subcuenca río Sabinal 2011-2021 Mercedes Concepción Gordillo Ruíz, Juan Francisco Santos Estévez, Froilán Esquinca Cano
Tipo de material:
- CH/333.731609727 G6
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Campeche Chiapas (CH) | FROSUR | CH 333.731609727 G6 | Disponible | ECO040005233 | |
Libros | Biblioteca Chetumal Chiapas (CH) | FROSUR | CH 333.731609727 G6 | Disponible | ECO030008200 | |
Libros | Biblioteca San Cristóbal Chiapas (CH) | FROSUR | CH 333.731609727 G6/EJ. 2 | Disponible | ECO010017479 | |
Libros | Biblioteca San Cristóbal Chiapas (CH) | FROSUR | CH 333.731609727 G6 | Disponible | ECO010017478 | |
Libros | Biblioteca Tapachula Chiapas (CH) | FROSUR | CH 333.731609727 G6 | Disponible | ECO020013042 | |
Libros | Biblioteca Villahermosa Chiapas (CH) | FROSUR | CH 333.731609727 G6 | Disponible | ECO050005499 |
Bibliografía: páginas 85-89
Agradecimientos.. Presentación.. 1.- El Contexto: Tendencias y Escenarios.. Mundial.. País.. Chiapas.. 2.- Antecedentes.. 3.- Características Generales de la Cuenca.. Procesos Naturales y Ecológicos en la Cuenca.. 3.1.1 Localización geográfica.. 3.1.2 Topografía, Geología y Función del Paisaje.. 3.1.3 Clima, temperatura y precipitación.. 3.1.4 Los suelos: tipos, distribución e importancia ecológica.. 3.1.5 La flora y la vegetación.. 3.1.6 Uso tradicional de la flora.. 3.1.7 El agua: distribución, disponibilidad y calidad.. Servicios Ecosistémicos: Haciendo Visible el Capital Natural.. 4.- Los Desafíos.. Estado Actual de los Ecosistemas: Fragmentación y Degradación.. Suelos: Procesos de Degradación y Sustentabilidad.. 1.- Marco de Actuación.. 2.- Fundamentación Jurídica.. 3.- La Estrategia: Visión, Escenarios y Líneas de Acción.. Marco Operativo para la Restauración.. Línea sobre Biodiversidad.. Línea para la Gestión de Riesgos por Erosión Hídrica:.. Línea para la Gestión de la Concurrencia Interinstitucional.. Línea del Fomento a la Educación, Comunicación para la Participación Social.. 4.- Pautas para Ejecución de la Estrategia.. 5.- Consideraciones Finales.. 6.- Directorio del Grupo Estratégico.. 7.- Literatura Citada