Migraciones contemporáneas en la región sur-sureste de México Hugo Ángeles Cruz, Mario Ortíz Gabriel, Martha Luz Rojas Wiesner, Donato Ramos Pioquinto, (coordinadores)
Tipo de material:
- Texto
- Computadora
- Recurso en línea
- 9786079061012
- Migración
- Frosur
- Migration
- Legislación
- Legislation
- Derechos humanos
- Human rights
- Trabajadores migratorios
- Migrant labor
- Política de migración
- Migration policy
- Remesas de los emigrantes
- Emigrant remittances
- Política económica
- Economic policy
- Crisis económica
- Depressions
- Marginalidad social
- Marginality Social
- Calidad de vida
- Quality of life
- Emigración e inmigración
- Emigration and immigration
- Redes sociales
- Social networks
- Grupos étnicos
- Ethnic groups
- Latinoamericanos
- Latin Americans
- Género
- Gender
- Migración femenina
- Female migration
- México
- Chiapas (México)
- Tabasco (México)
- Guerrero (México)
- Oaxaca (México)
- Veracruz de Ignacio de la Llave (México)
- Europa
- Estados Unidos
- Mexico
- Chiapas (Mexico)
- Tabasco (Mexico)
- Guerrero (Mexico)
- Oaxaca (Mexico)
- Veracruz de Ignacio de la Llave (Mexico)
- Europe
- United States
- Ciencias sociales Demografía Demografía histórica -- Migraciones
- EE/304.80972 S4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Campeche Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 304.80972 S4 | Disponible | ECO040004266 | |
Libros | Biblioteca Chetumal Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 304.80972 S4 | Disponible | ECO030007321 | |
Libros | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400501203003 | ||
Libros | Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 304.80972 S4 | Disponible | ECO010008314 | |
Libros | Biblioteca Tapachula Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 304.80972 S4 | Disponible | ECO020011617 | |
Libros | Biblioteca Villahermosa Ediciones ECOSUR (EE) | ECOSUR | EE 304.80972 S4 | Disponible | ECO050004551 |
Incluye bibliografía
Introducción.. Primera Parte.. Legislación y Derechos Humanos.. El papel de los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de los migrantes: la Convención Internacional sobre los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.. Legislación migratoria y derechos humanos en México.. Segunda Parte.. Migración y Remesas.. Ocho mitos sobre las remesas en México.. Chiapas: crisis económica, migración y remesas.. Remesas familiares internacionales en la discusión del desarrollo de las regiones de Guerrero, México.. Remesas en el estado de Veracruz: experiencias recientes.. Tercera Parte.. Redes Sociales y Migración Indígena.. Reconfiguración de la frontera Tabasco-Petén y migración al inicio del siglo XXI.. Una aproximación al papel de las redes sociales en el proceso migratorio de centroamericanos hacia Estados Unidos.. Una propuesta de análisis de la migración campesino-indígena a las ciudades desde el enfoque de las redes sociales.. La escalera salarial del sur al norte. Inmigración indígena al altiplano de San Luis Potosí.. Cuarta Parte.. Migración y Género.. Migración latina hacia Europa: redes migratorias y familias transnacionales.. Migración y género en Tabasco: los varones de la migración femenina.. Mujeres tras bambalinas: construyendo el patrimonio familiar en el norte de California.. Mujeres indígenas y migración; el caso de La Montaña de Guerrero.. De Los Autores
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
En un proceso de globalización generalizada, con nuevas restricciones al cruce de fronteras internacionales y en un contexto de crisis estructural que está incentivando procesos migratorios diversos, en la región sur-sureste de México encontramos entidades que desde hace décadas han participado en la migración hacia Estados Unidos, pero que recientemente han registrado una diversificación y un notorio incremento en esta participación, evidenciando impactos locales de distinto tipo. Este movimiento inédito tiene un componente muy importante de migrantes provenientes de familias rurales, campesinas c indígena, debido al carácter primario de las economías regionales y la composición étnica de sus poblaciones. De manera adicional, en esta región se han registrado procesos de inmigración que en algunas entidades datan del siglo XIX, y otros de migración de paso cuya intensidad se incrementó a fines del siglo XX. Así, las entidades de la región sur-sureste se han constituido en espacios de origen, ingreso y tránsito de migrantes internacionales. Este libro da cuenta de la diversidad de procesos migratorios contemporáneos que se producen en la región sur-sureste de México. Los capítulos que integran el volumen se vinculan con temas como el de la legislación y la protección de los derechos humanos de los migrantes, los vínculos entre migración y remesas, el papel de las redes sociales en los procesos migratorios, y el uso de la perspectiva de género en el estudio de las migraciones. Español