Vista normal Vista MARC

Catálogo de los ácaros oribátidos edáficos de Sian Ka´an, Quintana Roo, México / Ma. Magdalena Vázquez

Por: Vázquez, María Magdalena [autor/a].
Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Editor: Chetumal, Quintana Roo, México: Universidad de Quintana Roo Comisión Nacional para el Comercio y Uso de la Biodiversidad, 1999Descripción: 126 páginas : ilustraciones ; 22 centímetros.ISBN: 970900008X.Tema(s): Ácaros oribátidos | Taxonomía de los insectos | Nutrición de los insectosDescriptor(es) geográficos: Reserva de la Biosfera Sian Ka'an (Quintana Roo, México) Clasificación: C Q/595.42097267 / V3 Número de sistema: 49675Resumen:
Español

Las selvas tropicales de México comprenden una gran diversidad de especies de flora y fauna. Uno de los grupos de organismos que presentan una gran abundancia y diversidad son los ácaros pertenecientes al orden de los oribátidos o cryptostigmata. Este grupo comprende formas de vida libre, habitantes comunes de suelos y hojarasca, los cuales, juegan un papel muy importante en los procesos de biodegradación de la necromasa acumulada en los ecosistemas En el Estado de Quintana Roo se encuentran diversas asociaciones vegetales en buen estado de conservación, una de ellas fue seleccionada para llevar a cabo el proyecto de investigación. "El estudio de la fauna edáfica en una selva baja inundable de Sian Kaán, Quintana Roo", con el apoyo de CONABIO. Este proyecto permitió conocer la gran diversidad de especies de los ácaros oribátidos que habitan en los distintos biotipos y microhábitads de uno de los ecosistemas presentes en el Estado de Quintana Roo. En el catálogo de los ácaros oribátidos se presentan 113 especies que se citan por primera vez para el Estado de Quintana Roo y se proporciona información sobre otros sitios de la región neotropical donde se han citado con anterioridad. El libro presenta información recabada de una revisión bibliográfica sobre aspectos de biología y ecología de los ácaros oribátidos. La fauna edáfica de las selvas tropicales de México es aún poco conocida, por lo que consideramos que la presente aportación contribuirá al conocimiento de este importante grupo. También que sirva de motivación a los estudiantes de biología para introducirse en el increíble mundo de los microartrópodos edáficos.

Lista(s) en las que aparece este ítem: Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Catálogos Biblioteca Campeche

Texto en la configuración de la biblioteca Campeche

Consulta Quintana Roo (C Q)
FROSUR C Q 595.42097267 V3 Disponible ECO040004160
Catálogos Biblioteca Chetumal

Texto en configuración de biblioteca Chetumal

Consulta Quintana Roo (C Q)
FROSUR C Q 595.42097267 V3 Disponible ECO030008719

Las selvas tropicales de México comprenden una gran diversidad de especies de flora y fauna. Uno de los grupos de organismos que presentan una gran abundancia y diversidad son los ácaros pertenecientes al orden de los oribátidos o cryptostigmata. Este grupo comprende formas de vida libre, habitantes comunes de suelos y hojarasca, los cuales, juegan un papel muy importante en los procesos de biodegradación de la necromasa acumulada en los ecosistemas En el Estado de Quintana Roo se encuentran diversas asociaciones vegetales en buen estado de conservación, una de ellas fue seleccionada para llevar a cabo el proyecto de investigación. "El estudio de la fauna edáfica en una selva baja inundable de Sian Kaán, Quintana Roo", con el apoyo de CONABIO. Este proyecto permitió conocer la gran diversidad de especies de los ácaros oribátidos que habitan en los distintos biotipos y microhábitads de uno de los ecosistemas presentes en el Estado de Quintana Roo. En el catálogo de los ácaros oribátidos se presentan 113 especies que se citan por primera vez para el Estado de Quintana Roo y se proporciona información sobre otros sitios de la región neotropical donde se han citado con anterioridad. El libro presenta información recabada de una revisión bibliográfica sobre aspectos de biología y ecología de los ácaros oribátidos. La fauna edáfica de las selvas tropicales de México es aún poco conocida, por lo que consideramos que la presente aportación contribuirá al conocimiento de este importante grupo. También que sirva de motivación a los estudiantes de biología para introducirse en el increíble mundo de los microartrópodos edáficos. spa

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha