Evaluación de la sustentabilidad en un paisaje cultural del sureste de México
González Valdivia, Noel Antonio [autor]
| Ochoa Gaona, Susana [autora]
| Pozo, Carmen [autora]
| Ferguson, Bruce G [autor]
| Kampichler, Christian [autor]
.
Tipo de material: 






Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400363714290 |
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
El objetivo de este trabajo fue determinar si el paisaje cultural del Ejido Niños Héroes de Chapultepec, Municipio de Tenosique, en el Estado de Tabasco, sureste de México, es manejado de manera sustentable. La evaluación fue realizada con base en la aplicación del enfoque multicriterio de evaluación del manejo sistemas de recursos naturales (MESMIS) fundamentado en índices ecológicos y socioeconómicos, con valores de 0 - 4, ubicando en 2 el umbral de sustentabilidad. El objetivo de este trabajo fue determinar si el paisaje cultural del Ejido Niños Héroes de Chapultepec, Municipio de Tenosique, en el Estado de Tabasco, sureste de México, es manejado de manera sustentable. La evaluación fue realizada con base en la aplicación del enfoque multicriterio de evaluación del manejo sistemas de recursos naturales (MESMIS) fundamentado en índices ecológicos y socioeconómicos, con valores de 0 - 4, ubicando en 2 el umbral de sustentabilidad. spa
La actividad ganadera resulta ser la estrategia productiva menos sustentable para el ejido (InGen = 2.04), principalmente porque afecta negativa y significativamente a la diversidad de flora y fauna de la zona. La biodiversidad en las parcelas ganaderas mostró una tendencia a valores menores al umbral de sustentabilidad (InGen = 1.66), así como tendencias al cambio de uso de suelo a modelos que incrementan el riesgo de deterioro de los recursos naturales que en los otros grupos domésticos. El modelo MESMIS se ajustó adecuadamente para evaluar la sustentabilidad en el caso de pequeños propietarios de la zona de montaña del sureste de México, y por tanto es una herramienta valiosa para aquellos interesados en medir la sustentabilidad en el contexto del trópico americano. spa
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior