Leguminosas como alternativa para la producción de maíz en el Ejido La Bella Ilusión, Maravilla Tenejapa, Chiapas / Ramón Alejandro Muñoz Arroyo
Por: Muñoz Arroyo, Ramón Alejandro. Maestro [autor]
.
Álvarez Solís, José David [tutor]
| Huerta Lwanga, Esperanza [asesora]
| Nahed Toral, José [asesor]
.
Tipo de material: 







Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | TE 633.15097275 M8 | Disponible | ECO040005107 | |
Tesis |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | TE 633.15097275 M8 | Disponible | ECO030007845 | |
Tesis | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400363463152 | ||
Tesis |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | TE 633.15097275 M8 | Disponible | ECO010007503 | |
Tesis |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | TE 633.15097275 M8 | Disponible | ECO020012939 | |
Tesis |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | TE 633.15097275 M8 | Disponible | ECO050005376 |
Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2013
Bibliografía: hojas 51-60
Resumen.. I. Introducción.. II. Objetivos.. 2.1. Objetivo general.. 2.2. Objetivos particulares.. 2.3. Hipótesis.. III Materiales y Métodos.. 3.1. Área de estudio y características del suelo.. 3.2. Tratamientos y diseño experimental.. 3.3. Siembra y manejo de cultivos.. 3.4. Variables evaluadas y métodos de medición.. 3.4.1. Cobertura del suelo y control de arvenses.. 3.4.3. Crecimiento y rendimiento de grano del maíz.. 3.4.4. Balance parcial de nitrógeno.. 3.5. Análisis estadístico.. IV Resultados y Discusión.. 4.1. Cobertura del suelo y control de arvenses.. 4.2. Producción de biomasa, nodulación y ARA de leguminosas.. 4.3. Crecimiento y rendimiento del cultivo de maíz.. 4.4. Balance parcial de nitrógeno.. V Conclusiones.. VI Literatura Citada
Acceso en línea sin restricciones
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la contribución de tres leguminosas como abono verde - cultivo de cobertura (AVCC) en el cultivo de maíz, en el ejido La Bella Ilusión, Maravilla Tenejapa, Chiapas. Con la participación de un grupo de productores de maíz criollo se seleccionaron seis parcelas agrícolas, en cada una de las cuales se establecieron cuatro tratamientos en asociación al cultivo de maíz: 1) FN, frijol nescafé (Mucuna pruriens), 2) FA, frijol arroz (Vigna umbellata), 3) FC, frijol común (Phaseolus vulgaris), y 4) T, testigo sin leguminosa, bajo un diseño de bloques completos al azar con seis repeticiones. Los resultados mostraron que FN y FA cubrieron completamente el suelo e inhibieron el crecimiento de las arvenses. La producción de materia seca (MS) de leguminosas en la floración fue más alta en FN que FC y FA; sin embargo, FC tuvo mayor actividad reductora de acetileno (ARA) y FN mayor masa nodular que las otras leguminosas. La introducción de las leguminosas no tuvo algún efecto significativo sobre el crecimiento y el rendimiento de grano del cultivo de maíz. Al término del ciclo de cultivo, el balance parcial de nitrógeno mostró valores positivos con FA y FN que compensan la extracción de N por la cosecha de grano y de mazorcas completas. spa
Gestión de Ecosistemas y Territorios