Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Remesas milagros y mucho más realizan las mujeres indígenas y campesinas Blanca Suárez, Emma Zapata Martelo, coordinadoras

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Distrito Federal, México Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza 2004Descripción: 2 volúmenes ilustraciones, mapas 22 centímetrosTipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Sin medio
Tipo de soporte:
  • Volumen
ISBN:
  • 9687941197
  • 9789687941196
Tema(s): Clasificación:
  • 305.42 R45
Resumen:
Español

Los trabajos que se presentan en este volumen, son resultado de la convocatoria que el GIMTRAP-PEMSA emitió en noviembre de 2002, con el proposito de estudios el fenómeno de la migración y las remesas, considerando los retos económicos que enfrentan las mujeres, en este caso, de las que se quedan en la comunidad como principales receptoras y administradoras de loa recursos por la vía de las remesas y a cargo de la casa, la familia, el campo y la gestión social.

Número de sistema: 34134
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Acervo General (AG) Acervo General 305.42 R45/V. 2 Disponible ECO040002919
Libros Biblioteca San Cristóbal Acervo General (AG) Acervo General 305.42 R45/V. 1 Disponible ECO010005708
Libros Biblioteca San Cristóbal Acervo General (AG) Acervo General 305.42 R45/V. 2 Disponible ECO010005709

Incluye bibliografía

Los trabajos que se presentan en este volumen, son resultado de la convocatoria que el GIMTRAP-PEMSA emitió en noviembre de 2002, con el proposito de estudios el fenómeno de la migración y las remesas, considerando los retos económicos que enfrentan las mujeres, en este caso, de las que se quedan en la comunidad como principales receptoras y administradoras de loa recursos por la vía de las remesas y a cargo de la casa, la familia, el campo y la gestión social. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local