Políticas turísticas, actores sociales y ecoturismo en la península de Yucatán
Araújo Santana, María Raimunda [autora] | Parra Vázquez, Manuel Roberto [autor] | Salvatierra Izaba, Ernesto Benito [autor] | Arce Ibarra, Ana Minerva [autora] | Montagnini, Florencia [autora].
Tipo de material: Artículo en línea Otro título: Tourism polices, social partners and ecotourism in the Yucatan peninsula [Título paralelo].Tema(s): Turismo ecológico | Desarrollo sostenible | Modo de vida | Política de turismoDescriptor(es) geográficos: Quintana Roo (México) | Yucatán (México) Nota de acceso: Acceso en línea sin restricciones En: Economía, Sociedad y Territorio. volumen XIII, número 43 (septiembre-diciembre, 2013), páginas 641-674. --ISSN: 1405-8421Número de sistema: 33751Resumen:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400337518295 |
Acceso en línea sin restricciones
En este documento se analizan las políticas turísticas y los actores sociales como factores que impulsan el ecoturismo en la zona maya de la península de Yucatán. Se entrevistaron a representantes de dependencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, comunitarias y operadoras turísticas. Los resultados confirman que los programas gubernamentales y no gubernamentales apoyan proyectos ecoturísticos, sin embargo, la distribución de los apoyos es desigual entre las comunidades y la cooperación entre los actores es insuficiente, lo que resulta en proyectos a corto plazo que cubren parcialmente los objetivos del ecoturismo y del desarrollo sustentable. spa
In order to indicate who is involved and their contribution to ecotourism in the Yucatan Peninsula, Mexico, this study examines tourism polices and social partners as factors that impel the development of ecotourism in the Mayan area. To that end, interviews were held with representatives from government agencies, non-governmental organizations, community organizations and touristic operators. The results showed that various government and no-government programs support ecotourism projects. The distribution of this support is uneven across community and relationship among actors is insufficient, resulting in short-term projects that only partially cover the objectives of ecotourism. eng
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior