Vista normal
Vista MARC
Aves urbanas, la biodiversidad no visible de Isla Mujeres
Por: Barrientos Medina, Roberto Carlos [autor/a].
Ceballos Povedano, Rosiluz [autor/a].
Tipo de material: Artículo impreso(a) y electrónico Tema(s): Aves | Humedales costeros | Hábitat acuáticoTema(s) en inglés: Birds | Coastal wetlands | Habitat acuáticoDescriptor(es) geográficos: Isla Mujeres (Quintana Roo, México) Nota de acceso: Acceso en línea sin restricciones En: ECOfronteras. volumen 23, número 66 (mayo/agosto 2019), páginas 26-29. --ISSN: 2007-4549Número de sistema: 32897Resumen:
Español
Recurso en línea:
http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1861
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400328976598 | |||
Artículos |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | 001 | Disponible | 970424C32897-20 |
Acceso en línea sin restricciones
Lejos del paisaje turístico existen ecosistemas que albergan una importante biodiversidad y aportan beneficios ecológicos en Isla Mujeres, Quintana Roo, pero han sido ignorados e incluso afectados por la urbanización. Si las Salinas-humedales de la isla- fueran reconocidas como hábitat de numerosas aves y por lo que representan para la salud del ambiente, los estímulos económicos y naturales aterrizarían solos. spa
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior