Colecciones biológicas de El Colegio de la Frontera Sur, México / editores Jorge L. León Cortés, Consuelo Lorenzo Monterrubio, Carmen Pozo
León Cortés, Jorge Leonel [editor]
| Lorenzo Monterrubio, Consuelo [editora]
| Pozo, Carmen [editora]
.
Tipo de material: 





















Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | EE 574.0753 C6/EJ. 2 | Disponible | ECO040001379 | |
Libros |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | EE 574.0753 C6 | Disponible | ECO040001378 | |
Libros |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | EE 574.0753 C6 | Disponible | ECO030000318 | |
Libros |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | EE 574.0753 C6/EJ. 2 | Disponible | ECO030000319 | |
Libros | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400321451888 | ||
Libros |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | EE 574.0753 C6 | Disponible | ECO010004907 | |
Libros |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | EE 574.0753 C6/EJ. 2 | Disponible | ECO010004908 | |
Libros |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | EE 574.0753 C6 | Disponible | ECO020003143 | |
Libros |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | EE 574.0753 C6/EJ. 2 | Disponible | ECO020003144 | |
Libros |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | EE 574.0753 C6/EJ. 2 | Disponible | ECO050000894 | |
Libros |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | EE 574.0753 C6 | Disponible | ECO050000893 |
Incluye bibliografía
Colección de corales pétreos Aurora U. Beltrán Torres, Juan P. Carricart Ganivet páginas7-13 Colección de nemátodos acuáticos de vida libre Alberto de Jesús Navarrete páginas 15-20 Colección de referencia de bentos costeros Norma Emilia González páginas21-30 Colecciones de zooplancton (invertebrados) Rebeca Gasca, Eduardo Suárez Morales, Rosa Ma. Hernández Flores páginas31-38 Colección de arácnidos del sureste de México Guillermo Ibarra Núñez páginas39-46 Colección de artrópodos Noemí Salas Suárez, María del Carmen Pozo de la Tijera páginas47-57 Colección de cerambycidae (Coleoptera) José Luis Godínez Aguilar, Jorge E. Macías Sámano, Alicia Niño Domínguez páginas59-65 Colección entomológica Jorge L. León Cortés, Manuel Girón Intzin, Lorena Ruiz Montoya, Alejandro Morón Ríos páginas67-77 Colección de insectos asociados a plantas cultivadas en la frontera sur Benigno Gómez y Gómez páginas79-87 Colección lepidopterológica María del Carmen Pozo de la Tijera, Aixchel Maya, Noemí Salas Suárez páginas89-105 Colecciones de peces Juan Jacobo Schmitter Soto, María del Rocío Rodiles Hernández, Lourdes Vásquez Yeomans, Martha Elena Valdez Moreno páginas107-121 Colección de aves Sphie Calmé, Griselda Escalona Segura, Enrique Escobedo Cabrera, Alejandro de Alba Bocanegra páginas123-132
Colección herpetológica, Unidad Chetumal Romel René Calderón Mandujano, José Rogelio Cedeño Vázquez páginas133-144 Colección herpetológica, Unidad San Cristóbal de Las Casas Luis Antonio Muñoz Alonso, María del Pilar Martínez Morales páginas145-157 Colección mastozoológica, Unidad San Cristóbal de Las Casas Consuelo Lorenzo Monterrubio, Jorge Bolaños Citalán páginas159-170 Colección de mamíferos, Unidad Chetumal Enrique Escobedo Cabrera, María del Carmen Pozo de la Tijera páginas171-182 Herbario, Unidad San Cristóbal de Las Casas Mario Ishiki Ishihara páginas183-189 Herbario, Unidad Chetumal Odilón Sánchez Sánchez, Gerald Islebe páginas191-198 Herbario, Unidad Tapachula Anne Damon páginas199-203 Cepario de hongos comestibles y medicinales Graciela Huerta Palacios, Flor Azucena Benítez Camilo, Lilia Moreno Ruiz páginas205-215 Colección de macromicetos Lucía Robles Porras páginas217-223 Jardín botánico, Dr. Alfredo Barrera Marín Henricus F. M. Vester, Silvia A. Torres Pech páginas225-234 Jardín botánico, Unidad Tapachula Anne Damon páginas235-245 Discusión y perspectivas generales : colecciones biológicas, ECOSUR Jorge L. León Cortés, Consuelo Lorenzo Monterrubio, María del Carmen Pozo de la Tijera páginas247-253
Agradecimientos.. Presentación.. Prólogo.. Relación de Autores.. Siglas de las Colecciones Biológicas, ECOSUR.. Introducción.. Invertebrados Acuáticos.. Colección de Corales Pétreos.. Colección de Nemátodos Acuáticos de Vida Libre.. Colección de Referencia de Bentos Costeros.. Colecciones de Zooplancton (invertebrados.. Invertebrados Terrestres.. Colección de Arácnidos del Sureste de México.. Colección de Artrópodos.. Colección de Cerambycidae (Coleoptera.. Colección Entomológica.. Colección de Insectos Asociados a Plantas Cultivadas en la Frontera Sur.. Colección Lepidopterológica.. Vertebrados Acuáticos.. Colecciones de Peces.. Vertebrados Terrestres.. Colección de Aves.. Colección Herpetológica, Unidad Chetumal.. Colección Herpetológica, Unidad San Cristóbal de Las Casas.. Colección Mastozoológica, Unidad San Cristóbal de Las Casas.. Colección de Mamíferos, Unidad Chetumal.. Herbarios.. Herbario, Unidad San Cristóbal de Las Casas.. Herbario, Unidad Chetumal.. Herbario, Unidad Tapachula.. Cepario de Hongos Comestibles y Medicinales.. Colección de Macromicetos.. Jardines Botánicos.. Jardín Botánico, Dr. Alfredo Barrera Marín.. Jardín Botánico, Unidad Tapachula.. Discusión y Perspectivas Generales : Colecciones Biológicas, ECOSUR.. Historial Académica
Acceso en línea sin restricciones
La obra contiene una diagnosis detallada de las colecciones biológicas regionales que resguarda El Colegio de la Frontera Sur. Se incluye una presentación por parte del representante de la Institución y el prólogo de un especialista en el manejo y estudio de las colecciones biológicas en México. Se ofrece una sección introductoria que resalta la importancia de contar con colecciones biológicas adecuadas para el estudio de una de las regiones de mayor diversidad biológica en México. Enseguida se presentan seis secciones: Invertebrados acuáticos, Invertebrados terrestres, Vertebrados acuáticos, Vertebrados terrestres, Herbarios y Jardines Botánicos, que incluyen 22 capítulos donde se describe la historia y el crecimiento ilustrado por colección, los objetivos y metas, el estado de salud de las colecciones (mediante formatos cuantitativos), así como los aspectos de difusión, vinculación y formación de recursos humanos. En adición, cada capítulo presenta una sección de perspectivas que describe el proyecto académico y las estrategia de crecimiento por colección en el corto y largo plazos. Hacia el final de la obra, se presenta una sección de discusión y perspectivas generales, en la que resaltan los logros alcanzados por el conjunto de colecciones a lo largo de poco más de una década, la importancia de disponer acervos biológicos adecuadamente curados, las fortalezas y debilidades, así como la perspectiva sobre la consolidación y fortalecimiento de colecciones de referencia sólidas en la región Sur de México. Esta sección también enfatiza la importancia de las colecciones en el estudio y conservación de esta importante fuente de información biótica en nuestro país. spa