La vegetación de la Reserva El Ocote a lo largo del cañón del Río La Venta
Por: Ochoa Gaona, Susana. Doctora [autora].
Tipo de material: Capítulo de libro impreso(a) y electrónico Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio | computadora Tipo de portador: volumen | recurso en líneaTema(s): Inventarios de la vegetaciónTema(s) en inglés: Vegetation surveysDescriptor(es) geográficos: Reserva de la Biosfera Selva El Ocote (Chiapas, México) Nota de acceso: Acceso en línea sin restricciones Nota general: Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación EE 333.711 C6, en SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa En: Conservación y desarrollo sustentable en la selva El Ocote, Chiapas / editores: Miguel Ángel Vásquez Sánchez, Ignacio J. March Mifsut. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México : El Colegio de la Frontera Sur : Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad : Centro de Estudios para la Conservación de los Recursos Naturales, 1996. páginas 45-86. --ISBN: 968-7555-00-9Número de sistema: 28517Resumen:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | EE 333.711 C6 | Disponible | CFS01000028517 | |
Capítulos de libro |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | EE 333.711 C6 | Disponible | ||
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO40000028517 | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | EE 333.711 C6 | Disponible | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | EE 333.711 C6 | Disponible | ||
Capítulos de libro |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | EE 333.711 C6 | Disponible |
Para consultar el capítulo véase el libro con la clasificación EE 333.711 C6, en SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa
Acceso en línea sin restricciones
El presente estudio se realizó dentro de la Reserva El Ocote, en el área que corresponde a un transecto a lo largo del cañón del río La Venta, desde El Encajonado hasta Emilio Rabasa. Para la toma de datos y colecta de ios ejemplares botánicos, se levantaron transectos en diferentes direcciones en torno a los lugares establecidos como campamento central. La determinación se hizo mediante el uso de claves taxonómicas y cotejo con ejemplares de herbario. Los datos de campo y de colecta se vaciaron en una base de datos computarizada. La clasificación y descripción de la vegetación se basó en el sistema de Miranda y Hernández X. (1963). Se reconocen y describen los siguientes tipos de vegetación: Selva Alta Perennifolia, Selva Mediana Subperennifoiia, Selva Baja Subperennifoiia, Selva Baja Caducifolia y sus derivados sucesionales. Acahuales Arbóreos, Sabana y Pastizales. Se presenta un listado floristico de 705 especies, de las cuales 621 son Anthophyta (103 familias), 1 Cycadophyta (1 familia), 50 Polypodiophyta (10 familias), 3 Lycopodiophyta (1 familia) y 30 Mycophyta (7 grupos). Los datos anteriores se pueden considerar aún iniciales ya que a partir de un mayor muestreo, se podría esperar que éste número se pudiera incrementar hasta cerca de las 2000 especies vegetales. La Reserva El Ocote, tiene una alta significancia como reservorio genético de especies de importancia industrial (cabeza de negro Dioscorea composita y la vainilla Vanilla planifolia), ornamental (begonias, orquídeas, bromelias, canáceas y cicadas entre otras) y forestal (caoba, cedro, matilisguate, chicozapote, jobillo, bojón, guapinol, jabin y granadillo). spa
The vegetation survey was carried out in the El Ocote Reserve, in a transect of the canyon along the La Venta river from El Encajonado to Emilio Rabasa. Line transects radiating in various directions from different central camps were used to collect plant specimens and gather data on vegetation, Taxonomic keys and comparison with existing herbaria collections were used for the identification. The data were captured on computer database programs. The following vegetation types, based on those of Miranda and Hernández X. (1963) were identified: Selva Alta Perennifolia, Selva Mediana Subperennifoiia, Selva Baja Subperennifoiia (tropical rain forest with different canopy heights). Selva Baja Caducifolia (tropical deciduous forest) and their successional stages such as Acahual Arbóreo (fallow areas with secondary tree growth), Sabana (savanna) and Pastizal (grasslands). A total of 705 species were identified, of which 621 belong to the Anthophyta (103 families), 1 to the Cycadophyta (1 family), 50 to the Polypodiophyta (10 families), 3 to the Lycopodiophyta (1 family) and 30 to the Mycophyta (7 groups). This data can be considered preliminary, as a larger survey may raise f.ie number to about 2,000 species. The Ocote Reserve is found to be an important germoplasm reserve of industrial species ("cabeza de negro" Dioscorea composita and the "vanilla" Vanilla planifolia), ornamental species (such as begonias, orchids, bromeliads, platanillos and cicadas) and lumber species (mahogany, tropical cedar, matilisguate, chicozapote, jobillo, bojón, guapinol, jabin and granadillo). eng