Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote Lorena Ruiz-Montoya, Guadalupe Álvarez-Gordillo, Neptalí Ramírez-Marcial y Bárbara Cruz-Salazar, editores

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 
  y electrónico  
  Libro impreso(a) y electrónico Idioma: Español Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2017Edición: Primera edición, 2017Descripción: 622 páginas fotografías, ilustraciones, mapas, retratos 22 centímetrosTipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
ISBN:
  • 9786078429400
Tema(s): Formatos físicos adicionales: Vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biósfera Selva El OcoteClasificación:
  • EE/574.522209727 V9
Recursos en línea:
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

La presente obra es resultado de un proyecto de investigación desarrollado por investigadores de diferentes instituciones académicas del estado de Chiapas, reunidos por objetivos comunes: la conservación de la biodiversidad y el desarrollo social de las comunidades concentradas en la REBISO. Este grupo de trabajo se formó en el seno de la Red de Asesores Científicos de la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote (RAC). El proyecto fue financiado por el CONACYT a través del Programa de Desarrollo Científico para la Atención de Problemas Nacionales 2013. En esta obra se presentan los hallazgos más relevantes que se espera sean de utilidad a la población en general, y en particular a los manejadores de las áreas naturales protegidas. El libro consta de 16 capítulos que versan sobre diferentes temas de investigación, escritos de manera que pueda ser del interés de un público medianamente especializado. Algunos capítulos describen patrones diversidad de grupos biológicos, y otros analizan la situación reciente de distintos aspectos sociales de algunas de las comunidades de la REBISO. Los capítulos, además de ofrecer datos recientes, incluyen análisis reflexivo o teórico sobre la vulnerabilidad ante el cambio climático, las problemáticas de conservación o las sociales y las posibles formas de abordar y solucionar las problemáticas. Se espera que esta información pueda ayudar a orientar procesos de educación, comunicación, participación social y políticas públicas, y estimulen a otros actores a sumarse a esta tarea aún pendiente de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable.

Número de sistema: 26132
Lista(s) en las que aparece este ítem: Energia | Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9/Ej. 2 Disponible ECO040006846
Libros Biblioteca Campeche Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9 Disponible ECO040006845
Libros Biblioteca Chetumal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9/EJ. 2 Disponible ECO030008682
Libros Biblioteca Chetumal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9 Disponible ECO030008681
Libros Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400261324215
Libros Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9 Disponible ECO010019212
Libros Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9/EJ. 2 Disponible ECO010019231
Libros Biblioteca Tapachula Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9/Ej. 2 Disponible ECO020013706
Libros Biblioteca Tapachula Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9 Disponible ECO020013705
Libros Biblioteca Villahermosa Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9/EJ. 2 Disponible ECO050006379
Libros Biblioteca Villahermosa Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 574.522209727 V9 Disponible ECO050006378

Incluye bibliografía

Revisión técnica.. Prólogo.. Introducción.. Zonificación climática actual y escenarios de cambio climático para la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote en Chiapas, México.. Vivir en la Reserva: las comunidades rurales, actores de la conservación.. Una visión conceptual de vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en las áreas naturales protegidas.. Vulnerabilidad social ante el cambio climático en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote.. Ictiofauna de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote.. Diversidad de insectos colectados en cuatro localidades de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote.. Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas.. Diversidad y relaciones genéticas de especies arbóreas en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, México.. Riqueza y diversidad de anfibios y reptiles en Nuevo San Juan Chamula y Veinte Casas, Reserva de la Biosfera Selva El Ocote.. Diversidad de anfibios y reptiles en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote: su vulnerabilidad ante la fragmentación y el cambio climático.. Aves vulnerables a cambios ambientales en cuatro localidades de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, México.. Mamíferos pequeños silvestres como indicadores de conservación en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, México.. Diversidad genética de mamíferos pequeños en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote.. Uso de estufa ecológica para la nutrición y la salud en una comunidad de la Reserva de la Biosfera.. Propiedades dendro-energéticas de los árboles utilizados para leña en comunidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas, México.. Percepciones de agricultores tsotsiles sobre el clima variabilidad climática y sus cambios en la localidad

Acceso en línea sin restricciones

La presente obra es resultado de un proyecto de investigación desarrollado por investigadores de diferentes instituciones académicas del estado de Chiapas, reunidos por objetivos comunes: la conservación de la biodiversidad y el desarrollo social de las comunidades concentradas en la REBISO. Este grupo de trabajo se formó en el seno de la Red de Asesores Científicos de la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote (RAC). El proyecto fue financiado por el CONACYT a través del Programa de Desarrollo Científico para la Atención de Problemas Nacionales 2013. En esta obra se presentan los hallazgos más relevantes que se espera sean de utilidad a la población en general, y en particular a los manejadores de las áreas naturales protegidas. El libro consta de 16 capítulos que versan sobre diferentes temas de investigación, escritos de manera que pueda ser del interés de un público medianamente especializado. Algunos capítulos describen patrones diversidad de grupos biológicos, y otros analizan la situación reciente de distintos aspectos sociales de algunas de las comunidades de la REBISO. Los capítulos, además de ofrecer datos recientes, incluyen análisis reflexivo o teórico sobre la vulnerabilidad ante el cambio climático, las problemáticas de conservación o las sociales y las posibles formas de abordar y solucionar las problemáticas. Se espera que esta información pueda ayudar a orientar procesos de educación, comunicación, participación social y políticas públicas, y estimulen a otros actores a sumarse a esta tarea aún pendiente de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local