Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Almacenamiento de carbono y flujos de CO2 del suelo en sistemas ganaderos de Tabasco José Germain López Santiago

Tipo de material: Tesis
 impreso(a) 
 Tesis impreso(a) Idioma: Español Detalles de publicación: Villahermosa, Tabasco, México El Colegio de la Frontera Sur 2018Descripción: ix, 52 hojas fotografías, mapas 28 centímetrosTipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Tema(s): Clasificación:
  • TE/634.99097263 L6
Indice:Mostrar
Nota de disertación: Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2018 Resumen:
Español

El presente estudio se realizó en la Sierra del municipio de Tacotalpa, Tabasco, de enero a octubre de 2017, con el objetivo de evaluar el potencial del sistema ganadero con árboles dispersos en potreros (ADP) conformados por árboles de Cordia alliadora, Cedrela odorata, Spondias mombin y Zanthoxylum kellermanii para almacenar carbono en la biomasa (aérea y subterránea) y en el suelo, así como cuantificar los flujos de dióxido de carbono del suelo, con relación a un sistema ganadero convencional basado en el monocultivo de pasto (MP) de Brachiaria decumbens, en condiciones del trópico húmedo. Adicionalmente, se analizaron algunas propiedades del suelo en dichos sistemas. Se seleccionaron cinco parcelas aleatoriamente por sistema ganadero. Los resultados sobre el almacenamiento de carbono en los reservorios (biomasa arbórea y pastos) para el sistema ganadero con ADP fue de 38.68 y 9.29 Mg de C ha-¹. Mientras que para el sistema ganadero en MP el pasto almacenó 10.33 Mg de C ha-¹. Con relación al almacenamiento de carbono en el suelo, los resultados muestran una diferencia estadística entre los sistemas, el sistema con ADP almacenó 230.10 Mg C ha-¹, y el sistema ganadero en MP 142.14 Mg C ha-¹. En ambos sistemas el reservorio suelo almacenó aproximadamente más del 70% del total del sistema. Además, el comportamiento de los flujos de CO² del suelo, fue estadísticamente diferente entre los sistemas, el sistema ganadero con ADP emitió 4.30 μmol /m²/s y 6.72 μmol /m²/s el sistema ganadero en MP respectivamente. Se concluye que el sistema ganadero con ADP es una buena alternativa para almacenar carbono atmosférico y retenerlo en el componente arbóreo e incorporarlo al suelo a mayor profundidad, además, de regular los flujos de CO2 volviéndolos más estables con relación al sistema ganadero en MP.

Número de sistema: 25618
Lista(s) en las que aparece este ítem: GANADERIA SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMATICO | Ganadería, agroforestería, silvopastoril y cambio climático | Gansus
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400256187815
Tesis Biblioteca Villahermosa Tesis ECOSUR (TE) ECOSUR TE 634.99097263 L6 Disponible ECO050006490

Tesis Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural El Colegio de la Frontera Sur 2018

Incluye bibliografía

Resumen.. Capítulo 1. Introducción.. Emisiones de CO2.. Almacenamiento de Carbono.. Los sistemas silvopastoriles y el almacenamiento de carbono.. Preguntas de investigación.. Hipótesis.. Objetivo general.. Objetivos específicos.. Literatura Citada.. Capítulo 2. Variaciones Diurnas y Estacionales de los Flujos de CO2 del Suelo en Sistemas Ganaderos Con Árboles Dispersos en Potreros en el Trópico Húmedo de México.. Resumen.. Introducción.. Materiales y Métodos.. Descripción del sitio de estudio.. Sistemas ganaderos.. Diseño experimental.. Medición de los flujos de CO2 en el suelo.. Análisis estadístico.. Resultados y Discusión.. Flujos de CO2, humedad y temperatura del suelo en sistemas ganaderos.. Variación estacional de flujos de CO2, humedad y temperatura del suelo.. Variación diurna de flujos de CO2, humedad y temperatura del suelo.. Conclusiones.. Agradecimientos.. Literatura Citada.. Capítulo 3. Almacenamiento de Carbono Orgánico en la Biomasa (Aérea y Subterránea y en el Suelo en un Sistema Ganadero Con Árboles Dispersos en Potreros, Con Relación A un Sistema Ganadero en Monocultivo de Pasto.. Introducción.. Materiales y Métodos.. Sitio de estudio.. Descripción de los sistemas.. Diseño experimental.. Muestreo de biomasa arbórea.. Muestreo de biomasa herbácea.. Muestreo del suelo.. Análisis de laboratorio.. Estimación de biomasa arbórea y herbácea.. Cuantificación del C en la biomasa arbórea y herbácea.. Cuantificación del carbono orgánico del suelo.. Almacenamiento de C en el sistema.. Análisis estadísticos.. Resultados.. Biomasa arbórea y contenido de carbono.. Biomasa de pastos y almacenamiento de carbono.. Contenido de carbono orgánico del suelo.. Carbón orgánico almacenado en el suelo.. Discusión.. Biomasa arbórea y contenido de carbono.. Biomasa de pastos y contenido de carbono.. Carbón orgánico almacenado en el suelo.. Conclusiones.. Literatura Citada

Capítulo 4. Conclusiones y Recomendaciones Generales.. Almacenamiento de C en los sistemas ganaderos de estudio.. Flujos de CO2 en los sistemas ganaderos de estudio

Acceso en línea sin restricciones

El presente estudio se realizó en la Sierra del municipio de Tacotalpa, Tabasco, de enero a octubre de 2017, con el objetivo de evaluar el potencial del sistema ganadero con árboles dispersos en potreros (ADP) conformados por árboles de Cordia alliadora, Cedrela odorata, Spondias mombin y Zanthoxylum kellermanii para almacenar carbono en la biomasa (aérea y subterránea) y en el suelo, así como cuantificar los flujos de dióxido de carbono del suelo, con relación a un sistema ganadero convencional basado en el monocultivo de pasto (MP) de Brachiaria decumbens, en condiciones del trópico húmedo. Adicionalmente, se analizaron algunas propiedades del suelo en dichos sistemas. Se seleccionaron cinco parcelas aleatoriamente por sistema ganadero. Los resultados sobre el almacenamiento de carbono en los reservorios (biomasa arbórea y pastos) para el sistema ganadero con ADP fue de 38.68 y 9.29 Mg de C ha-¹. Mientras que para el sistema ganadero en MP el pasto almacenó 10.33 Mg de C ha-¹. Con relación al almacenamiento de carbono en el suelo, los resultados muestran una diferencia estadística entre los sistemas, el sistema con ADP almacenó 230.10 Mg C ha-¹, y el sistema ganadero en MP 142.14 Mg C ha-¹. En ambos sistemas el reservorio suelo almacenó aproximadamente más del 70% del total del sistema. Además, el comportamiento de los flujos de CO² del suelo, fue estadísticamente diferente entre los sistemas, el sistema ganadero con ADP emitió 4.30 μmol /m²/s y 6.72 μmol /m²/s el sistema ganadero en MP respectivamente. Se concluye que el sistema ganadero con ADP es una buena alternativa para almacenar carbono atmosférico y retenerlo en el componente arbóreo e incorporarlo al suelo a mayor profundidad, además, de regular los flujos de CO2 volviéndolos más estables con relación al sistema ganadero en MP. Español

Manejo y Conservación de Recursos Naturales

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local