Género y uso de tecnologías de información: ¿Nueva subordinación o alternativa de empoderamiento?
Por: Mena Farrera, Ramón Abraham. Doctor [autor]
.
Tuñón Pablos, Esperanza [autora]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400201932698 |
Acceso en línea sin restricciones
La discusión en torno al género y las tecnologías de información y comunicación (TIC) cuenta con menos de un cuarto de siglo de trayectoria y se circunscribe a contextos y momentos clave de la corta historia de la red social de internet y el desarrollo sociotécnico de diversos colectivos. Para las ciencias sociales, las TIC se presentan como un objeto de estudio en distintas escalas (local y global) que permiten cuestionar y analizar las transformaciones socioculturales y de poder que se configuran a principios del siglo XXI. En este libro se presentan catorce estudios que, desde Latinoamérica y España, permiten repensar el uso de las TIC por parte de las mujeres y otros colectivos, como el LGTB, como un medio de lucha y resistencia para reducir las desigualdades entre los géneros. Las aportaciones ponen a prueba abordajes teóricos y metodológicos que permiten reflexionar acerca del papel que se puede jugar en torno a nuevos fenómenos socioculturales mediados por las tecnologías. spa