Vista normal
Vista MARC
Itzantún: los ríos que se negaron a morir
Por: Jiménez Ferrer, Guillermo. Doctor [autor]
.
Tipo de material: 




Español
Recurso en línea:
http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1605
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículos |
Biblioteca Campeche
Texto en la configuración de la biblioteca Campeche |
ECOSUR | 003 | Disponible | 800407C10553-40 | ||
Artículos |
Biblioteca Chetumal
Texto en configuración de biblioteca Chetumal |
ECOSUR | 004 | Disponible | 800911C10553-50 | ||
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400104807735 | |||
Artículos |
Biblioteca San Cristóbal
Texto en la configuración de la biblioteca San Cristóbal |
ECOSUR | 001 | Disponible | 800203C10553-30 | ||
Artículos |
Biblioteca Tapachula
Texto colocado en la configuración de la biblioteca Tapachula |
ECOSUR | 002 | Disponible | 800911C10553-60 | ||
Artículos |
Biblioteca Villahermosa
Texto en la configuración de la biblioteca Villahermosa |
ECOSUR | 005 | Disponible | 800104C10553-20 |
Acceso en línea sin restricciones
La presa del Itzantún: un proyecto hidroeléctrico que pretendió inundar miles de hectáreas de tierra agrícolas, hacer emigrar a muchos pueblos indígenas, desaparecer ríos e inundar selvas, para hacer una presa y generar electricidad. spa