Los búhos neotropicales: diversidad y conservación [Libro electrónico] / Paula L. Enríquez, editora ; ilustrado por Rina Pellizzari y Lynn Delvin
Enríquez Rocha, Paula Lidia [editora]
.
Tipo de material: 






Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400126106608 |
Incluye bibliografía
Los Búhos de Belice = Owls of Belize H. Lee Jones and Jan C. Meerman páginas 61-89
Prólogo/Preface.. Introducción.. Las aves de la región neotropical.. Una revisión de la taxonomía y sistemática de los búhos neotropicales.. Los búhos de Argentina.. Los búhos de Belice.. Owls of Belize.. Los búhos de Bolivia.. Los búhos de Brasil.. Owls of Brazil.. Los búhos de Chile.. Los búhos de Colombia.. Los búhos de Ecuador.. Los búhos de El Salvador.. Los búhos de Guatemala.. Los búhos de Guyana Francesa.. Owl of French Guiana.. Los búhos de la Española (República Dominicana y Haití.. Hispaniola Owls.. Los búhos de México.. Los búhos de Nicaragua.. Los búhos de Panamá.. Los búhos de Paraguay.. Los búhos de Surinam.. Owls of Suriname.. Los búhos de Uruguay.. Los búhos de Venezuela
Acceso en línea sin restricciones
Los búhos y lechuzas son un buen ejemplo de los procesos de diversificación y presentan características evolutivas propias. Estas especies se encuentran prácticamente en todo el mundo, a excepción de la Antártida y algunas islas oceánicas, pero la mayoría se distribuye en áreas tropicales, y donde aproximadamente un tercio de ellas está en la región neotropical. Esta región biogeográfica presenta una elevada diversidad biológica e incluso comparte linajes de especies con otros continentes debido a que en algún momento todos formaron parte de la Pangea. Esta publicación presenta información biológica y ecológica, así como las amenazas y las estrategias de conservación de las especies de rapaces nocturnas de 18 países del neotrópico. Aunque todavía nos falta mucho por conocer y entender sobre este grupo tan diverso, poco estudiado y amenazado, esta obra pretende sentar un precedente para futuras y más profundas investigaciones sobre el tema. spa