Vista normal
Vista MARC
Entrada Término temático
Número de registros utilizados en: 59
001 - NÚMERO DE CONTROL
- campo de control: 8713
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
- campo de control: CFS10000008713
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
- campo de control: 20201124003024.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA
- campo de control de longitud fija: 121113 n acnnna||n |a ann ||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
- Centro catalogador/agencia de origen: ECOSUR
- Lengua de catalogación: spa
- Centro/agencia transcriptor: ECOSUR
- Normas de descripción: AACR 2
150 ## - ENCABEZAMIENTO--TÉRMINO DE MATERIA
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Vulnerabilidad
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
- Término de tipo de contenido: texto
- Fuente: rdacontent
450 ## - TRAZADO DE VÉASE--TÉRMINO DE MATERIA
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Vulnerability
550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Vulnerabilidad social
550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA
- Subcampo de control: h
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Riesgos ambientales
550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA
- Subcampo de control: h
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Amenaza natural
550 ## - TRAZADO VÉASE ADEMÁS--TÉRMINO DE MATERIA
- Subcampo de control: g
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: Riesgos
670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS
- Cita de la fuente: Vocabulario controlado sobre desastres CRID, 13 noviembre 2013:
- Información encontrada: (Vulnerabilidad)
675 ## - FUENTE DE DATOS NO ENCONTRADOS
- Cita de la fuente: LEMB Digital, 13 noviembre 2012
680 ## - NOTA GENERAL PÚBLICA
- Texto explicativo: Factor de riesgo interno de un elemento o grupo de elementos expuestos a una amenaza. Corresponde a la predisposición o susceptibilidad física, económica, política o social que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de que se manifieste un fenómeno peligroso de origen natural, socio natural o antropogénico. Representa también las condiciones que imposibilitan o dificultan la recuperación autónoma posterior. Las diferencias de vulnerabilidad del contexto social y material expuesto ante un fenómeno peligroso determinan el carácter selectivo de la severidad de sus efectos. Sistema de condiciones y procesos resultantes de factores físicos, sociales, económicos y medioambientales que aumentan la susceptibilidad de una comunidad al impacto de los peligros. Fuente: Lavell, A., et. al. (2003). La gestión local del riesgo: nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica. Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), PNUD.
902 ## -
- : MM
903 ## -
- : Nivel 1