Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Por la grandeza de la patria la biopolítica en la España de Franco (1939-1975) Salvador Cayuela Sánchez

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Español Series Detalles de publicación: Madrid, España Fondo de Cultura Económica de España 2014Descripción: 351 páginas 23 centímetrosISBN:
  • 9788437507095
Otro título:
  • Por la grandeza de la patria la biopolítica en la España de Franco [Título de cubierta]
Tema(s): Clasificación:
  • 946.082 C3
Indice:Mostrar
Resumen:
Español

El régimen franquista tuvo su origen en una cruenta Guerra Civil que desoló España durante casi tres años, trazando una profunda y dramática fisura entre vencedores y vencidos. En el difícil contexto de la posguerra española, la violencia y el miedo generalizado debieron jugar sin duda un papel fundamental en la institucionalización del Nuevo Estado. No obstante, aquella toma violenta del poder, un movimiento nada excepcional en la historia de la Humanidad, no pudo ser en absoluto suficiente para asegurar el sostenimiento del nuevo orden político. En este sentido, el afianzamiento y la legitimación de la dictadura del General Franco fueron posibles gracias a la articulación de novedosos mecanismos de poder que le concedieron una gran estabilidad y un amplio apoyo social. El análisis de estos mecanismos, y su capacidad para generar determinadas formas de ser y pensar entre los españoles de la época, es sin duda el cometido principal de este libro.

Número de sistema: 6221
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca Campeche Acervo General (AG) Acervo General 946.082 C3 Disponible ECO040006211

Bibliografía: páginas 317-351

Prólogo.. Agradecimientos.. Introducción.. I.. La Biopolítica del Primer Franquismo: páginas 939-1959.. 1. El orden de los bienes. Autarquía, intervencionismo económico y sindicalismo vertical.. Hacia una unidad productiva al servicio de la patria: la política económica.. Un gigantesco sindicato de productores: el sindicalismo vertical.. Resistencias.. 2. El Orden de los Cuerpos. Seguros Sociales, Beneficencia y Política Racial.. La seguridad de su amparo en el infortunio: seguros y medicina social 97 - Entre la beneficencia y el asistencialismo: el Auxilio Social.. Psiquiatría, patologización del disidente y discurso racial en el "Nuevo Estado" franquista.. 3. El Orden de las Creencias. Entre el Adoctrinamiento y el Control Social.. Los medios de comunicación de masas.. Por tierra, mar y aire nosotros haremos el Imperio: el Frente de Juventudes.. Madre, esposa y enfermera: la labor ideológica de la Sección Femenina de Falange .. Amar y servir a Dios, amar y servir a la Patria: el sistema educativo.. 4. La Gubernamentalidad Totalitaria del Primer Franquismo: La Invención del Homo Patines.. II.. La Biopolítica del Franquismo Desarrollista: páginas 959-1975.. 5. La Llegada del Neocapitalismo y el Resquebrajamiento del Sistema de Relaciones Laborales.. El Plan de Estabilización de 1959 y el inicio de la gran expansión de la economía española.. Las transformaciones del marco laboral y la aparición de nuevas actitudes entre los trabajadores.. 6. Hacia una Nueva Política del Cuerpo. Los Frágiles Cimientos de la Biopolítica Social en España y la Eubiatría de la Raza Hispánica.. Del riesgo a la contingencia: el camino hacia la Seguridad Social en España.. De la eugenesia a la eubiatría de la raza hispánica

7. ¿Qué Sistema de Creencias? La Remodelación de los Viejos Instrumentos.. Los nuevos medios de comunicación de masas.. ¿Fracaso de la política de juventud franquista? Del Frente de Juventudes a la Organización Juvenil Española.. La Sección Femenina en la España desarrollista y la extensión de nuevas actitudes entre las mujeres.. Un nuevo sistema educativo para un nuevo contexto económico y social.. 8. La Gubernamentalidad Autoritaria del Franquismo Desarrollista: La Emergencia de Nuevas Formas de Subjetividad.. A Modo de Conclusión. Aportaciones de la Perspectiva Biopolítica a la Interpretación del Franquismo y del Fascismo.. Bibliografía

El régimen franquista tuvo su origen en una cruenta Guerra Civil que desoló España durante casi tres años, trazando una profunda y dramática fisura entre vencedores y vencidos. En el difícil contexto de la posguerra española, la violencia y el miedo generalizado debieron jugar sin duda un papel fundamental en la institucionalización del Nuevo Estado. No obstante, aquella toma violenta del poder, un movimiento nada excepcional en la historia de la Humanidad, no pudo ser en absoluto suficiente para asegurar el sostenimiento del nuevo orden político. En este sentido, el afianzamiento y la legitimación de la dictadura del General Franco fueron posibles gracias a la articulación de novedosos mecanismos de poder que le concedieron una gran estabilidad y un amplio apoyo social. El análisis de estos mecanismos, y su capacidad para generar determinadas formas de ser y pensar entre los españoles de la época, es sin duda el cometido principal de este libro. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local