Género y participación de las mujeres en la gestión del agua en las subcuencas Río Sabinal y Cañón del Sumidero, Berriozábal, Chiapas
Tipo de material:
- Gestión del agua
- Artfrosur
- Water management
- Participación de la mujer
- Womens participation
- Género
- Gender
- Desarrollo sostenible
- Sustainable development
- Berriozábal (Chiapas, México)
- Cuenca del Río Sabinal (Chiapas, México)
- Cuenca Cañón del Sumidero (Chiapas, México)
- Berriozabal (Chiapas, Mexico)
- Sabinal River Watershed (Chiapas, Mexico)
- Cañon del Sumidero Watershed (Chiapas, Mexico)
- Ciencias sociales Sociología Grupos sociales -- Posición social de la mujer
- Disponible en línea
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Info Vol | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400538846382 | ||
Artículos | Biblioteca San Cristóbal Artículos Hemeroteca (AR HM) | ECOSUR | 001 | Disponible | 840121C53918-10 |
Acceso en línea sin restricciones
Este estudio presenta un enfoque de género sobre participación femenina en comités comunitarios de gestión del agua en las subcuencas Río Sabinal y Cañón del Sumidero en Berriozábal, Chiapas. Se encontró que la división entre lo público-masculino y lo privado-femenino, limita la participación femenina, siendo ésta posible sólo cuando las actividades en los comités de agua son consideradas de bajo prestigio entre los hombres. A pesar de ello, se plantea que la gestión del agua por las mujeres es una posibilidad para lograr una verdadera equidad de género, así como un desarrollo sustentable en las localidades. Español
This paper presents a gender-focused study which analyses women's participation in community water management committees in the Rio Sabinal watershed and Cañón del Sumidero in Chiapas, Mexico. We found that the division between public-male and private-female limited women's participation in community water management committees. The variance analysis showed that in communities with water management committees where the average level of education of women was low or the average level of education of men was high, there were higher rates of female participation. We also found that female participation is only possible when water management committee activities are considered of low prestige or undesirable among men, due to the voluntary nature of the work. Despite this, we propose that water management by women is necessary in order to achieve both true gender equity and sustainable development. Inglés
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior e Internet