Conocimientos y percepciones de niñas y niños sobre las aves en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Tipo de material:
- Aves
- Artfrosur
- Birds
- Percepción social
- Social perception
- Educación ambiental
- Environmental education
- Conservación de la vida silvestre
- Wildlife conservation
- Educación primaria
- Primary education
- San Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México)
- San Cristobal de Las Casas (Chiapas, Mexico)
- Biología y química Ciencias de la vida Biología animal (Zoología) -- Ornitología
- Disponible en línea
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Capítulos de libro | Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) | ECOSUR | Recurso digital | ECO400052318415 |
Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso
La diversidad avifaunistica ha sido alterada por diferentes actividades antrópicas, sobre todo por las aceleradas e intensas formas de cambio de usos de suelo. Se puede observar que los problemas ambientales son también problemas sociales y para intentar solucionarlos, es necesario disponer de información sobre las percepciones y valoraciones sobre el medio ambiente. En este estudio se obtendrá un diagnóstico del estado actual de la percepción sobre las aves, se trabajará con los niños de edad escolar, en tres primarias con diferente contexto sociocultural en San Cristóbal de las Casas, por ser una ciudad en donde cohabitan personas con diversidad étnica y cultural. Por lo que el objetivo de este estudio es analizar las percepciones infantiles de 50 y 60 de primaria sobre las aves, en tres diferentes contextos socioculturales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Para esto se realizarán encuestas en las primarias. Con los datos obtenidos se propondrá incrementar la información disponible para posibles talleres sobre la temática de las aves dentro de algún programa de educación ambiental a nivel primaria, de manera que la información disponible sobre las aves se enriquezca con las percepciones infantiles y se tenga muy en cuenta que individuos de diversas culturas poseen percepciones que corresponden a realidades vividas en los diversos contextos urbanos o rurales. Español
Disponible en línea
Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior