Vista normal Vista MARC

La deforestación en ejidos de Los Altos de Chiapas, México y las áreas de uso común

Tipo de material: Capítulo de libro
 impreso(a) 
 Capítulo de libro impreso(a) Idioma: Español Tema(s): Clasificación:
  • AR/333.751370972 D4
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en línea
En: Décimo congreso bienal de la Asociación Internacional para el Estudio de la Propiedad Colectiva. Los recursos de uso común en una era de transición global: retos, riesgos y oportunidades páginas 1-14Resumen:
Español

Los Altos de Chiapas es una región montañosa que se ubica en el centro del estado de Chiapas, México. Desde tiempos inmemoriales está habitada por grupos indígenas de origen maya, que cultivan pequeñas parcelas de tierra, crían animales domésticos y utilizan bosques naturales para obtener diferentes productos forestales, a la vez que se han integrado a diferentes mercados de trabajo en distintas épocas. Muchas de las comunidades indígenas viven en ejidos y tierras comunales en las que la propiedad de la tierra tiene un carácter social. Se ha analizado la relación que existe entre la propiedad de la tierra, ya sea individual o común, y las superficies forestales en 23 ejidos de los Altos de Chiapas y se ha encontrado que el hecho de tener áreas de uso común es un factor que puede influir favorablemente en la conservación de las áreas forestales. La superficie efectiva de áreas de uso común forestales varía ampliamente en la región, pues hay ejidos en los cuales ya toda la tierra ha sido dividida o repartida, mientras que, en otros, el terreno bajo uso común constituye alrededor del 60 o 100% de la superficie ejidal.

Número de sistema: 51887
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Capítulos de libro Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400518876465
Capítulos de libro Biblioteca San Cristóbal Artículos (AR) ECOSUR AR 333.751370972 D4 Disponible ECO010016506

Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso

Los Altos de Chiapas es una región montañosa que se ubica en el centro del estado de Chiapas, México. Desde tiempos inmemoriales está habitada por grupos indígenas de origen maya, que cultivan pequeñas parcelas de tierra, crían animales domésticos y utilizan bosques naturales para obtener diferentes productos forestales, a la vez que se han integrado a diferentes mercados de trabajo en distintas épocas. Muchas de las comunidades indígenas viven en ejidos y tierras comunales en las que la propiedad de la tierra tiene un carácter social. Se ha analizado la relación que existe entre la propiedad de la tierra, ya sea individual o común, y las superficies forestales en 23 ejidos de los Altos de Chiapas y se ha encontrado que el hecho de tener áreas de uso común es un factor que puede influir favorablemente en la conservación de las áreas forestales. La superficie efectiva de áreas de uso común forestales varía ampliamente en la región, pues hay ejidos en los cuales ya toda la tierra ha sido dividida o repartida, mientras que, en otros, el terreno bajo uso común constituye alrededor del 60 o 100% de la superficie ejidal. Español

Disponible en línea

Adobe Acrobat profesional 6.0 o superior