Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Vista normal Vista MARC

Mamíferos pequeños en el Cerrito de San Cristóbal

Tipo de material: Capítulo de libroCapítulo de libroIdioma: Español Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • Computadora
Tipo de soporte:
  • Recurso en línea
Tema(s): En: Diversidad biológica y enriquecimiento florístico del cerrito de San Cristóbal / Lorena Ruiz Montoya (coordinadora) páginas 79-94Resumen:
Español

Las áreas verdes en zonas urbanas tienen importancia ecológica porque albergan distintas especies de animales y vegetales. Con el fin de determinar la importancia que desempeña un espacio verde boscoso en un área urbana como corredor biológico y su papel en la conservación de mamíferos, el objetivo de este estudio fue conocer la diversidad de pequeños mamíferos (musarañas, ratones y murciélagos) en el Cerrito de San Cristóbal, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México). De diciembre de 2012 a julio de 2013, se capturaron y registraron visualmente 15 individuos, de los cuales tres corresponden a la ardilla gris mexicana, Sciurus aureogaster; seis al ratón cosechero mexicano, Reithrodontomys mexicanus; cinco al murciélago frugívoro gigante, Artibeus lituratus; y uno al murciélago moreno, Eptesicus fuscus. De estas especies, R. mexicanus representa un nuevo registro para el municipio de San Cristóbal de Las Casas. El Cerrito de San Cristóbal es un bosque de importancia como refugio y establecimiento para estas especies de mamíferos y es de gran importancia para la conservación en la diversidad de los mismos. Sin embargo, sus poblaciones pueden verse afectadas por la presencia de animales domésticos (perros, gatos, ratas) que actúan como sus depredadores. Es nuestro deber manejar y mantener sustentablemente el bosque del Cerrito de San Cristóbal para la conservación de la fauna nativa de la región, debido a que es un reservorio de su diversidad.

Número de sistema: 4895
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Capítulos de libro Biblioteca Campeche Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 635.977097275 D5 Recurso digital
Capítulos de libro Biblioteca Chetumal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 635.977097275 D5 Recurso digital
Capítulos de libro Biblioteca Electrónica Recursos en línea (RE) ECOSUR Recurso digital ECO400048959265
Capítulos de libro Biblioteca San Cristóbal Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 635.977097275 D5 Recurso digital
Capítulos de libro Biblioteca Tapachula Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 635.977097275 D5 Recurso digital
Capítulos de libro Biblioteca Villahermosa Ediciones ECOSUR (EE) ECOSUR EE 635.977097275 D5 Recurso digital

Para consultar el capítulo impreso véase el libro con la clasificación EE 635.977097275 D5, en SIBE-Campeche, SIBE-Chetumal, SIBE-San Cristóbal, SIBE-Tapachula, SIBE-Villahermosa

Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso

Las áreas verdes en zonas urbanas tienen importancia ecológica porque albergan distintas especies de animales y vegetales. Con el fin de determinar la importancia que desempeña un espacio verde boscoso en un área urbana como corredor biológico y su papel en la conservación de mamíferos, el objetivo de este estudio fue conocer la diversidad de pequeños mamíferos (musarañas, ratones y murciélagos) en el Cerrito de San Cristóbal, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (México). De diciembre de 2012 a julio de 2013, se capturaron y registraron visualmente 15 individuos, de los cuales tres corresponden a la ardilla gris mexicana, Sciurus aureogaster; seis al ratón cosechero mexicano, Reithrodontomys mexicanus; cinco al murciélago frugívoro gigante, Artibeus lituratus; y uno al murciélago moreno, Eptesicus fuscus. De estas especies, R. mexicanus representa un nuevo registro para el municipio de San Cristóbal de Las Casas. El Cerrito de San Cristóbal es un bosque de importancia como refugio y establecimiento para estas especies de mamíferos y es de gran importancia para la conservación en la diversidad de los mismos. Sin embargo, sus poblaciones pueden verse afectadas por la presencia de animales domésticos (perros, gatos, ratas) que actúan como sus depredadores. Es nuestro deber manejar y mantener sustentablemente el bosque del Cerrito de San Cristóbal para la conservación de la fauna nativa de la región, debido a que es un reservorio de su diversidad. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local