Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Tractatus logico-philosophicus Ludwig Wittgenstein ; traducción de Enrique Tierno Galván

Tipo de material: Libro
 impreso(a) 
 Libro impreso(a) Idioma: Alemán Series Detalles de publicación: Madrid, España Alianza Editorial 1980Edición: Cuarta ediciónDescripción: 221 páginasISBN:
  • 8420620505
  • 9788420620503
Tema(s): Clasificación:
  • 160 W5
Resumen:
Español

El Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) constituye uno de los iconos culturales del siglo XX. Sin duda una de las obras capitales y de mayor influencia de la filosofía occidental, se encuentra también entre las más citadas por pensadores de posiciones filosóficas hartamente dispares. Por un lado, su estilo es cautivador: sus lacónicos párrafos de apariencia aforística -aunque encajados dentro de una muy trabajada estructura indicada por una numeración característica- son una especie de "trinos sincopados" con diferentes tempi musicales. Por otro, la descripción de su contenido tiene tintes heroicos: «El libro trata de los problemas de la filosofía y muestra [...] que el planteamiento de estos problemas descansa en una mala comprensión de la lógica de nuestro lenguaje.» Esta edición castellana del Tractatus incluye el famoso prólogo que Bertrand Russell escribió para la edición de 1922. La traducción, introducción y notas han sido realizadas por Luis M. Valdés Villanueva.

Número de sistema: 1146Traducción de:Logisch-philosophische abhandlung, New York : Humanities Press, [1961]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Biblioteca San Cristóbal Acervo General (AG) Acervo General 160 W5 Disponible SAA000217

El Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) constituye uno de los iconos culturales del siglo XX. Sin duda una de las obras capitales y de mayor influencia de la filosofía occidental, se encuentra también entre las más citadas por pensadores de posiciones filosóficas hartamente dispares. Por un lado, su estilo es cautivador: sus lacónicos párrafos de apariencia aforística -aunque encajados dentro de una muy trabajada estructura indicada por una numeración característica- son una especie de "trinos sincopados" con diferentes tempi musicales. Por otro, la descripción de su contenido tiene tintes heroicos: «El libro trata de los problemas de la filosofía y muestra [...] que el planteamiento de estos problemas descansa en una mala comprensión de la lógica de nuestro lenguaje.» Esta edición castellana del Tractatus incluye el famoso prólogo que Bertrand Russell escribió para la edición de 1922. La traducción, introducción y notas han sido realizadas por Luis M. Valdés Villanueva. Español

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local